www.lanotaeconomica.com.co

El sector de restaurantes y hoteles aportó 33.703 millones de pesos al PIB del país en 2019. Esta cifra disminuyó a 21.284 en 2020 y a 22.893 millones en 2021.

Según cifras de Fenalco, en los últimos años la capital del país ha presentado un incremento en ventas del 15% y 50% en el sector gastronómico, pues Bogotá presenta más de 7.500 sedes de restaurantes abiertas y al servicio de los ciudadanos. De igual manera, de acuerdo con datos del Centro de Información Turística en Colombia, el sector de restaurantes y hoteles aportó 33.703 millones de pesos al PIB del país en 2019. Esta cifra disminuyó a 21.284 en 2020 y a 22.893 millones en 2021. Sin embargo, aunque existe un leve repunte, el sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) no se ha recuperado por completo de los daños causados por la pandemia del COVID-19.

Por lo tanto, en los últimos años, este sector ha tenido que reinventarse realizando cambios innovadores para llegar a los consumidores y atraer públicos nuevos. Y en ese sentido, Restit “Ahorros e información”, llega con el propósito ayudar a impulsar el sector gastronómico de la ciudad (restaurantes, bares, cafeterías y hoteles) por medio de soluciones integrales brindando productos y servicios que les permiten ahorrar dinero y tiempo, pues ofrece información útil para la gestión de negocios, aumentar la rentabilidad, reducir los costos, e impactar en gran medida la eficiencia y calidad a sus afiliados y clientes.

Continua leyendo el articulo en el link…

https://lanotaeconomica.com.co/movidas-empresarial/logistica-y-costos-los-desafios-de-los-restaurantes-en-bogota/?fbclid=IwAR0jwQOpb47W_2GvHGApv12AFIG-7_vqjvJ7SGWvw-kkbbGSaSrN5aqPGuQ

×